Técnicas de embalaje y métodos de embalaje

Aplicar las técnicas de embalaje

No dejar espacios vacíos

Es fundamental completar completamente el espacio interior de la caja para prevenir cualquier desplazamiento del contenido durante el tránsito, ya que esto podría resultar en posibles daños tanto al contenido mismo como a la caja en sí.

Ubique el material de relleno en el fondo de la caja y luego alrededor del objeto que planea despachar. Asegúrese de eliminar cualquier espacio vacío para impedir cualquier movimiento no deseado.

Al seleccionar el material de relleno, es esencial garantizar que brinde un soporte adecuado para el peso del contenido. Algunos materiales podrían ceder o expandirse bajo la presión del artículo, lo cual podría ocasionar la formación de espacios vacíos en el interior de la caja.

6 cm de distancia

Siempre es importante ubicar los artículos en el centro de la caja, asegurándose de que haya al menos 6 cm de espacio entre ellos y las paredes o esquinas del embalaje.

Ten en cuenta este aspecto al elegir el tamaño de la caja en proporción al tamaño del contenido.

Envolver los artículos individualmente y usar divisores

Cuando envíes varios artículos juntos en un solo paquete, asegúrate siempre de envolver cada uno de ellos de manera individual. Además, utiliza separadores fabricados con cartón corrugado u otro material adecuado, según sea necesario.

Estos separadores desempeñan un papel fundamental al prevenir cualquier daño que pueda ocurrir por el contacto entre los artículos durante el tránsito, especialmente si se encuentran apilados.

En caso de artículos sueltos o pequeños, es recomendable ubicarlos dentro de un contenedor interno o una bolsa de plástico para evitar que se separen mientras se transportan.

Métodos de embalaje

Método de embalaje básico

Apto para la mayoría de los artículos no frágiles (p. ej., documentos impresos, piezas de maquinaria, piezas de metal, etc.)

  • Recomendamos optar por una caja de doble pliegue. No obstante, si decide utilizar una caja de un solo pliego, cerciórese de que tenga la suficiente resistencia para soportar el peso del contenido.
  • Para aquellos artículos susceptibles a la humedad y manchas, es aconsejable colocarlos en un contenedor de plástico resistente o en una bolsa, garantizando así una mayor protección.
  • Es importante que los artículos estén en el centro de la caja, dejando al menos 6 cm de espacio entre ellos y las paredes exteriores, así como las esquinas.
  • Cuando envíe varios artículos en una única caja, asegúrese de envolver cada uno de manera individual y de mantener una separación adecuada entre ellos.
  • No olvide rellenar los espacios vacíos para evitar que los artículos se desplacen durante el transporte.

Método de doble caja

Este método utiliza una segunda caja externa para ofrecer protección adicional. Es útil para transportar artículos más frágiles o para cuando la caja interna se use para fines comerciales.

  • Se preparan tanto una caja externa como una caja interna.
  • Recomendamos utilizar el empaque original del fabricante como caja interna siempre que sea posible. En caso contrario, la caja interna debe ser empacada siguiendo el método básico descrito anteriormente.
  • La caja externa debe tener al menos 14 cm adicionales en todas sus dimensiones en comparación con la caja interna, garantizando así una protección adecuada. Preferentemente, sugerimos emplear una caja de doble pliego. No obstante, si decide usar una de un solo pliego, asegúrese de que tenga la resistencia necesaria para soportar el peso del contenido.
  • Antes de colocar la caja interna en el centro de la caja externa, añada aproximadamente 6 cm de material de relleno en la base de la caja externa.
  • Para evitar que la caja interna se mueva, rellene el espacio vacío en todos los lados antes de sellar la caja externa para el transporte.
Cupón de descuento EasyPack4You

Conoce la plataforma que te ayuda a gestionar todos tus envíos en un solo lugar. 

Ingresa este cupón en la web de EasyPack4You el código «EP4Y2023» y ahorra en todos tus envíos por lo que resta del año. Cupón de descuento sobre tarifa publicada.

Válido al 31 diciembre de 2023. No aplica con otras promociones o descuentos. 

* EasyPack4You se reserva el derecho de dar por terminada esta promoción sin previo aviso. 

* Consulta códigos postales disponibles directamente en la WEB. 

Algunos de nuestros beneficios son:

• Comparar y contratar el transportista más eficaz para tus envíos

• Generar guías con más de 5 paqueterías diferentes. 

• Solicitar recogidas de paquetes gratis. 

• Integrar tu e-commerce con nuestra plataforma fácilmente.  

• Enviar notificaciones de rastreo personalizadas por correo y WhatsApp a tus clientes

• Rentar espacio en nuestro almacén con servicio de fulfillment. 

• Disponer de un equipo de soporte profesional. 

En conclusión, los cupones de descuento EasyPack4You son la puerta de entrada a una solución de embalaje eficiente y económica. Ya sea que estés enviando productos a clientes o empaquetando artículos para un movimiento seguro, estos cupones te brindan la oportunidad de optimizar tus gastos sin comprometer la calidad.

Aprovecha la conveniencia de EasyPack4You y sus descuentos para elevar tus operaciones de embalaje. ¡No dejes pasar la ocasión de simplificar tu proceso y ahorrar dinero al mismo tiempo! Tu satisfacción está asegurada con productos de calidad y ahorros significativos. Activa tu cupón hoy mismo y descubre un mundo de soluciones de embalaje superiores a un precio excepcional.

Guía sobre envío de vinos

¿Es posible despachar botellas de vino?

El transporte de botellas que contienen líquidos está altamente sujeto a regulaciones, especialmente cuando se trata de bebidas alcohólicas. ¿No estás seguro de cómo enviar tus botellas de vino a España o a otros países? Ya seas un experto en la materia o un individuo común, EasyPack4You tiene todas las respuestas que necesitas.

¿Cuál es el procedimiento para despachar botellas de vino?

Antes de embarcarte en el envío de tus botellas de vino, es fundamental entender que el transporte de recipientes y líquidos está rigurosamente regulado debido a la naturaleza de estos productos y su inherente riesgo. Dado que las botellas son frágiles, poseen un potencial inflamable y podrían ocasionar daños a otros paquetes en caso de ruptura, se requiere una atención sumamente delicada al gestionar envíos de este tipo.

¿Es factible enviar vino como individuo?

Obtener las aprobaciones requeridas para llevar a cabo este tipo de envíos siendo un particular suele ser bastante complicado. Por esta razón, te aconsejamos que evites enviar vino por cuenta propia. Si deseas obsequiar una botella de vino a un amigo o familiar, te sugerimos que optes por utilizar los servicios de un experto en la materia o una tienda especializada en vinos. Al realizar tu adquisición, podrías solicitar directamente al vendedor de vinos que envíe el pedido a tu destinatario. Esto se debe a que es muy probable que el vendedor cuente con todas las aprobaciones necesarias para llevar a cabo el envío de manera adecuada y legal.

Como profesional, ¿cómo realizar envíos de vino?

Las restricciones

Antes de embarcarte en el proceso de envío de este tipo, es imperativo que estés familiarizado con las regulaciones asociadas al transporte de botellas de vino. En calidad de profesional, cuentas con la posibilidad de realizar envíos de empresa a consumidor (BtoC) o de empresa a empresa (BtoB).

Para lograrlo, asegúrate de contar con lo siguiente:

  • Impuesto especial: El impuesto especial es un tributo indirecto que impacta en el consumo de ciertos productos. De aplicación a nivel global, este impuesto abarca el alcohol, los cigarrillos y los productos energéticos. Los artículos sujetos a impuestos especiales también deben ir acompañados de los siguientes documentos:
  • Documentos Administrativos Electrónicos (eAD)
  • Documentos Administrativos Simplificados (SAAD)
  • Factura comercial y etiqueta del producto: Ambos elementos deben ser sumamente detallados. Si te encuentras inseguro acerca de cómo llevar a cabo este proceso, puedes incluir la siguiente información:
  • Descripción minuciosa de las mercancías
  • Cantidad
  • Especificaciones del embalaje
  • Nombre de la marca
  • Origen
  • Contenido de alcohol

Envíos dentro de España:

Tienes la opción de despachar una caja conteniendo un máximo de 12 botellas de 75 cl por cada envío.

Envíos de España a Países Schengen:

Si tu intención es enviar botellas de vino o champán dentro del área Schengen, igualmente puedes enviar una caja con un límite de 12 botellas de 75 cl por envío.

Es importante recordar que los países miembros del espacio Schengen son:

Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa y Suecia.

Envíos desde España al extranjero:

Cuando se trata de envíos internacionales, cada nación cuenta con su propia regulación en lo que respecta al envío de vinos y licores. Antes de proceder con cualquier proceso de envío de este tipo, te recomendamos encarecidamente que consultes con la oficina aduanal local.

A modo de ejemplo, si deseas enviar una o varias botellas a los Estados Unidos, debes tener en cuenta que cada estado tiene sus propias directrices. No obstante, es importante saber que como individuo no es posible remitir una botella de vino a los Estados Unidos, ni siquiera con la intención de complacer a un amigo o familiar. Para enviar vino a los Estados Unidos, es necesario poseer un estatus profesional con la licencia adecuada para efectuar envíos a ese país.

Preparación del empaque

Con el fin de garantizar el transporte más óptimo posible, te exhortamos a llevar a cabo un adecuado embalaje de tus botellas de vino. Esto no solo protege las botellas durante el trayecto, sino que también salvaguarda los demás paquetes que podrían sufrir daños si tus botellas se llegan a romper. Ten en cuenta que se trata de una mercancía sumamente delicada. Además, es importante recordar que los transportistas manejan los paquetes de forma industrial una vez están a su cargo, por lo que es crucial asegurar una protección eficiente de tus envíos.

El embalaje que se ajusta a las regulaciones para el envío de tus botellas consiste en una caja con compartimentos, ya sea de cartón o madera. El envoltorio exterior ha de ser resistente, incluso si está hecho de cartón. Es esencial que cada botella de vino cuente con su propio compartimento, el cual debe estar acolchado adecuadamente. Para lograr este acolchado, tienes varias opciones: poliestireno moldeado, acolchado de cartón o cartón con perforaciones.

En particular, el revestimiento interior de poliestireno moldeado resulta altamente apropiado para este tipo de envíos debido a su resistencia. Si decides optar por esta alternativa, es fundamental que selecciones un envoltorio exterior de sólida construcción, preferiblemente de cartón ondulado. Asegúrate de que las solapas se cierren completamente y que estén selladas con cinta adhesiva para un mayor nivel de seguridad.

Para descargar hacer click aquí

Embalar correctamente para el transporte exprés

En EasyPack4You hacemos todo lo posible para garantizar que sus paquetes siempre se entreguen a tiempo y en excelentes condiciones. Los paquetes pueden viajar miles de kilómetros por la sofisticada red global de EasyPack4You para llegar a su destino. Embalar su mercancía correctamente con los materiales adecuados asegurará que llegue intacta.

¿Embala su mercancía teniendo en cuenta el tipo de transporte? Las normas internacionales para el transporte exprés son muy estrictas ya que el paquete es manipulado por equipos humanos y pasa por sistemas automatizados antes de ser cargado en aviones.

Es responsabilidad del remitente utilizar siempre un embalaje adecuado. Como referencia para los clientes de EasyPack4You, esta Guía de Embalaje proporciona instrucciones generales y ejemplos de buenas prácticas para embalar sus envíos. Según el contenido se necesitan distintos niveles de protección por lo que estos consejos no deben considerarse la solución única adecuada a todos los casos.

EasyPack4You también dispone de Guías de Embalaje específicas para artículos de electrónica, textil y moda, mercancías paletizadas y artículos sensibles a la temperatura. 

Consejos rápidos Si cuenta con poco tiempo, aquí tiene unas pautas básicas para un correcto embalaje

Paso 1 – Valorar: 

  • Considere el peso y la fragilidad del contenido del paquete.
  •  Valore el contenido.
  • Requisitos de embalaje indicados por los reglamentos de transporte.

Paso 2 – Embalar:

  • Use cajas de calidad de doble pliego.
  • Asegúrese de dejar 6 cm entre el contenido y las paredes interiores de la caja.
  • Llene todo el espacio vacío.

Paso 3 – Sellar:

  • Use cinta sensible a la presión de al menos 48 mm de ancho.
  •  Adopte el método H para sellar todos los bordes.

Paso 4 – Etiquetar:

  • Coloque la etiqueta de envío en la superficie superior de su paquete.
  •  Asegúrese de que la etiqueta sea claramente visible en una sola superficie.

MATERIAL DE RELLENO

El papel burbuja, las bolsas de aire, el cartón y el porexpan son materiales comúnmente utilizados para embalar. Todos tienen distintas cualidades y es importante usarlos correctamente.

Considere que si bien el papel burbuja ofrece algunas propiedades para rellenar las cajas, si se trata de rellenar un espacio grande no es el más adecuado.

Servicio de envíos de México a España España a México

En EasyPack4You, hemos creado una plataforma que permite contrastar una amplia variedad de propuestas del mercado, con el fin de coordinar el traslado de paquetes, maletas y cargas desde México hasta España. Nuestro propósito es descubrir la solución más adecuada según sus requerimientos. Le garantizamos obtener las tarifas más competitivas para cualquier itinerario internacional que necesite. En caso de que sus envíos involucren objetos voluminosos o necesidades particulares, puede solicitar una cotización diseñada específicamente para ajustarse a sus condiciones. Además, ponemos a su disposición la asesoría de profesionales especializados en logística durante cada fase del proceso de envío.

Proveedores de logística confiables

Conexión con una amplia red de compañías de transporte a nivel internacional.

Trayectoria confiable en logística

Una plataforma digital preferida por más de 45 mil compañías alrededor del globo.

Envío garantizado

Incluye seguro con alternativas adicionales a su disposición.

Cotizaciones de envío al instante

Obtenga presupuestos al instante para una amplia variedad de servicios de transporte.

Envíos de México a España

Según los artículos que desee despachar a España, disponemos de diversas alternativas de envío para presentarle. No obstante, si cuenta con exigencias particulares, podemos generar una oferta a medida que se ajuste a sus requerimientos de envío.

Envío de carga de México a España

El transporte de carga en pallets desde México a España constituye una elección estratégica para empresas que requieren trasladar grandes volúmenes de artículos a nivel internacional. EasyPack4You simplifica todo el proceso: mediante acuerdos de precios con las principales empresas de logística, podemos brindarle una cotización instantánea para cualquier tipo de envío. Ya sea un pallet o varios, nuestro equipo de profesionales en logística gestionará su transporte. Conozca los costos de enviar un contenedor o coordinar el transporte de mercancías paletizadas desde México a España directamente en línea. No dude en contactarnos para obtener más detalles sobre seguros de envío y servicios de almacenamiento.

Envío de maletas de México a España

Optar por enviar una maleta desde México a España se presenta como una alternativa destacada ante los costos adicionales por exceso de equipaje al momento de mudarse o realizar un viaje. Gracias a EasyPack4You, puede reservar, en tan solo unos clics, un envío con la principal compañía de mensajería y obtener la tarifa más competitiva. En caso de que su envío se realice fuera de la Unión Europea, es necesario acondicionar su maleta en una caja de cartón. Si requiere más detalles acerca de cómo embalar adecuadamente su maleta para el envío, le sugerimos consultar nuestra página especializada en el tema.

Envío de paquetes y documentos de México a España

El envío de paquetes y documentos desde México a España ya no representa un obstáculo gracias a EasyPack4You. Hemos diseñado una plataforma que permite reservar envíos internacionales con suma facilidad, en tan solo unos clics. Atendemos todas las demandas de envío al proporcionar servicios logísticos en colaboración con destacadas empresas de mensajería. Nuestros precios asequibles están al alcance tanto de individuos como de negocios, brindándoles una interfaz sencilla para realizar envíos de cualquier envergadura a nivel global.

EASYPACK4YOU – TRANSPORTE 360: La alianza estratégica que impulsa tu negocio global

En un mundo cada vez más conectado y digital, las oportunidades de expandir los horizontes comerciales son infinitas. Para los negocios en línea o empresas que desean alcanzar nuevos mercados internacionales, una distribución eficiente y confiable es clave para el éxito. Es aquí donde entra en juego la alianza estratégica de EASYPACK4YOU – TRANSPORTE 360, una plataforma de distribución internacional que abre las puertas a un mundo de posibilidades.

La alianza estratégica que potencia tu negocio global:

En EASYPACK4YOU – TRANSPORTE 360, entendemos que el crecimiento de cualquier negocio depende en gran medida de su capacidad para llegar a clientes potenciales en todo el mundo. Nuestra alianza estratégica ha sido cuidadosamente diseñada para ofrecer a nuestros clientes la mejor experiencia de distribución internacional, permitiéndoles vender y enviar sus productos en las mejores condiciones posibles.

Cobertura global:

Gracias a nuestra alianza, ahora podemos llevar tus productos a prácticamente cualquier rincón del mundo. Nuestra extensa red logística garantiza que tus envíos lleguen de manera segura y puntual a destinos internacionales, brindándote confianza tanto a ti como a tus clientes.

Gestión digital integrada:

Sabemos lo importante que es para ti gestionar tu negocio de manera eficiente y sin complicaciones. Con nuestras opciones de integración, podrás llevar a cabo una gestión digital de tu tienda en línea o empresa, sincronizando fácilmente tus sistemas con nuestra plataforma. Esto significa que podrás acceder a información en tiempo real sobre tus envíos, rastrearlos y optimizar todo el proceso para mejorar la satisfacción del cliente.

Seguridad y protección:

En EASYPACK4YOU – TRANSPORTE 360, la seguridad de tus productos es una prioridad. Nuestra alianza garantiza que tus envíos estén protegidos en cada etapa del viaje, desde el embalaje seguro hasta la entrega final. Puedes estar seguro de que tus productos llegarán en perfecto estado, generando una excelente impresión en tus clientes y fomentando la fidelidad a tu marca.

Servicio personalizado:

Cada negocio es único, y comprendemos que tus necesidades pueden diferir de las de otros clientes. Es por eso que ofrecemos un servicio altamente personalizado, adaptado a tus requisitos específicos. Nuestro equipo de expertos estará siempre dispuesto a ayudarte en cada paso del camino, brindando soluciones a medida y asesoramiento profesional para impulsar tu negocio hacia el éxito internacional.

La alianza estratégica de EASYPACK4YOU – TRANSPORTE 360 es la llave que abrirá las puertas de tu negocio al mercado global. Con una cobertura mundial, gestión digital integrada, seguridad y protección, y un servicio personalizado, estamos listos para llevar tus productos a cada rincón del planeta. Confiar en nuestra plataforma de distribución internacional te permitirá alcanzar nuevas fronteras comerciales, expandir tu alcance y brindar la mejor experiencia a tus clientes en todo el mundo. ¡Únete a nosotros y prepárate para el éxito en la era del comercio global!

Cómo enviar una bicicleta por paquetería o correo

Facilite y economice el transporte y envío de bicicletas mediante paquetería al viajar, mudarse o vender en línea. Nuestros especialistas en logística han elaborado una guía completa sobre el embalaje y transporte de bicicletas, ya sea montadas o desmontadas, para asistirle en cada paso del proceso. Utilice nuestra potente herramienta de búsqueda para descubrir las opciones más convenientes y reservar el envío de su bicicleta en menos de 3 minutos.

Cómo enviar bicicletas por paquetería con EasyPack4You

Encuentre la mejor solución de transporte para enviar su bicicleta a cualquier punto en España, Europa o a nivel internacional. Aquí son algunas de las opciones para mandar cajas:

Envío estándar:

Mejore la eficiencia de sus procesos logísticos al reservar envíos internacionales de paquetes y maletas estándar con los mejores precios del mercado. Obtenga la mejor tarifa con una empresa de mensajería confiable a través de EasyPack4You. Con nuestro motor de búsqueda, obtenga el mejor precio disponible para el servicio de envío estándar. Simplemente reserve un envío estándar de paquetes con nosotros y nos encargaremos de todo el proceso para usted. Confíe en nuestra experiencia y facilite sus envíos internacionales de forma rápida y segura.

Envío exprés:

Mejore la velocidad de sus envíos con los servicios de mensajería urgente de EasyPack4You. Acceda a soluciones de entrega exprés de alta calidad proporcionadas por los mejores especialistas en envíos internacionales. Puede tener la certeza de que cada envío llegará a su destino en el menor tiempo posible. Confíe en nuestra experiencia y eficiencia para una entrega rápida y confiable de sus envíos.

GUÍA DE EMBALAJE

Cómo embalar una bicicleta para el transporte

Para lograr un envío de bicicletas por paquetería de manera sencilla y segura, solo necesita seguir estos simples pasos de embalaje:

Primer paso: Si va a enviar una bicicleta desmontada mediante mensajería o correo, comience desmontando las ruedas, el manillar, y retire los pedales y el sillín.

Segundo paso: Al enviar una bicicleta desmontada, asegúrese de embalar cada pieza de forma individual y coloque los tornillos en una bolsa para evitar que se pierdan durante el envío.

Tercer paso: Coloque todas las piezas dentro de la caja de cartón y rellene los espacios con material de amortiguación. Puede utilizar una cuerda para sujetar las piezas entre sí y asegurarse de que no se muevan durante el transporte.

Cuarto paso: Selle la caja con varias capas de cinta, reforzando especialmente los bordes y las esquinas para garantizar una protección adicional durante el envío.

CÓMO EMBALAR

Cómo embalar bicicletas para su transporte en palets

Para enviar una bicicleta sin desmontar, necesitará una caja de cartón lo suficientemente grande para embalarla adecuadamente. Siga estas instrucciones para empaquetar bicicletas de forma segura para su transporte en palés:

  1. Escoja un palé en buenas condiciones y cubra su superficie con cartón.

2. Coloque la bicicleta en una caja original o cualquier otra caja de cartón y póngala horizontalmente sobre el palé para mayor seguridad.

3. Si está transportando más de una bicicleta, coloque una capa protectora de cartón entre cada una de ellas.

4. Cargue el palé de forma estable, asegurándose de no superar los límites de peso o tamaño.

5. Asegure las cajas al palé con cuerdas o correas. Finalmente, cubra el palé con plástico de embalaje para protegerlo adecuadamente.

¿Cuánto cuesta enviar una bicicleta?

Para conocer el precio de enviar una bicicleta por mensajería, simplemente debes ingresar el peso y las dimensiones en el buscador de EasyPack4You. Las medidas estándar suelen ser 35 kilos y 140 cm (largo) x 20 cm (ancho) x 100 cm (alto), lo que te servirá como referencia para contratar el envío. Esas dimensiones deben ser las de la bicicleta ya embalada dentro de la caja.

Al realizar una simulación a través de nuestro comparador, descubrirás que enviar una bicicleta por paquetería puede tener un precio desde 20 euros, lo cual es una tarifa muy económica.

Este precio puede variar según la agencia que contrates, el destino y el plazo de entrega que elijas. Tendrás acceso a varios transportistas que ofrecen entregas urgentes, pero si estás preocupado por el costo, optar por envíos estándar te permitirá ahorrar aún más. Ten en cuenta que en EasyPack4You te proporcionamos las opciones más económicas en servicios de mensajería.

Con estos consejos para enviar tu bicicleta por paquetería o correo, estás listo para desatar tu espíritu aventurero y llevar tus pedaleos a lugares nunca antes imaginados. ¡Recuerda que ahora la distancia ya no es un obstáculo para tu pasión ciclista! Aprovecha las opciones de transporte y embalaje que te hemos presentado, y prepárate para vivir emocionantes experiencias sobre dos ruedas en cualquier destino que elijas. ¡Así que no esperes más, empaca tu bici y comienza a explorar el mundo con toda la libertad que te mereces! ¡A rodar hacia nuevas aventuras!

¡EasyPack4You tiene la solución a tus frustraciones con devoluciones y anulaciones en el transporte!

En el ajetreado mundo del transporte, las devoluciones y anulaciones a menudo se combinan en un dolor de cabeza tanto para los clientes como para las empresas. Los procesos complicados, los altos costos y las demoras pueden generar una frustración inmensa. Sin embargo, hoy estamos aquí para presentarte una solución que cambiará por completo tu experiencia: ¡EasyPack4You!

El desafío de las devoluciones y anulaciones en el transporte:

En una era donde el comercio electrónico está en auge y las compras en línea se han vuelto la norma, las devoluciones y anulaciones son eventos comunes. Los clientes pueden encontrarse con tarifas de envío prohibitivas para devolver productos, lo que resulta en una experiencia negativa. Por otro lado, las empresas de transporte enfrentan el desafío de mantener bajos los costos operativos mientras brindan un excelente servicio al cliente.

¿Por qué elegir EasyPack4You para solucionar este problema?

EasyPack4You comprende las frustraciones y preocupaciones que conllevan las devoluciones y anulaciones en el transporte. Nuestra plataforma se ha creado específicamente para abordar estos problemas y proporciona una solución sencilla y económica para todos los involucrados.

¿Puedo cancelar un envío?

¡Claro! Siempre que el servicio aún no se haya efectuado, es posible anular un envío. Tan solo tienes que contactar con nuestro departamento de Atención al Cliente indicando el número de pedido y el motivo de la cancelación. El importe se te devolverá de la misma forma de pago que has utilizado o en forma de saldo en tu cuenta prepago.

Me he equivocado al facilitar los datos del envío, ¿cómo puedo rectificarlos? 

Si el envío aún no ha sido recogido, no te preocupes, podemos modificar los datos. 

En caso de ser necesaria etiqueta, se realizara un nuevo pedido. Contacta con nosotros para anular el pedido anterior y activar el nuevo. Si tienes prisa, puedes generar el envío, realizar de nuevo el pago y contactar con nosotros para que te devolvamos el importe del pedido erróneo. 

De cualquier manera, contacta con nosotros para que te podamos informar de cómo proceder, ya que cada empresa de mensajería tiene un procedimiento u otro. En el caso de haberse efectuado la recogida, modificar los datos es más complicado y puede originar retrasos en la entrega y/o algún coste adicional.

EasyPack4You se presenta como la solución definitiva para poner fin a las frustraciones relacionadas con las devoluciones y anulaciones en el transporte. Nuestra plataforma ofrece tarifas competitivas, procesos sencillos y un servicio de atención al cliente excepcional para brindarte una experiencia sin complicaciones.

Baterías de litio, ¿se pueden enviar?

En la actualidad, debido al aumento de las tecnologías inalámbricas, las baterías han pasado a ser uno de los productos más omnipresentes en nuestras vidas. Rara vez somos conscientes de su existencia hasta que su autonomía se agota, pero en nuestro sector, estas baterías son una preocupación diaria, ya que se consideran artículos peligrosos. Por falta de información, a menudo nos encontramos en situaciones donde debemos retirar un dispositivo o una batería de su embalaje original (con los costes que esto conlleva) o detener un envío por completo. Si deseas conocer en detalle qué baterías de litio son aptas para el envío y cómo proceder, te invito a seguir leyendo.

¿Por qué las baterías de litio son consideradas peligrosas en el transporte?

Las baterías de litio están bloqueadas para proporcionar niveles elevados de energía, lo que las convierte en una fuente significativa de energía eléctrica. No obstante, esta energía conlleva un riesgo potencial, ya que cualquier cortocircuito puede generar una cantidad considerable de calor. Esta combinación de calor con los componentes químicos presentes en las baterías puede dar lugar a incendios.

Estas reacciones peligrosas pueden ser desencadenadas por errores en el montaje o diseño de las baterías, e incluso por daños externos. Por esta razón, el transporte de baterías de litio está estrictamente regulado por organismos como la IATA, que es el acrónimo de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo.

Entonces, ¿puedo enviar baterías de litio? ¿Y si quiero enviar mi portátil?

La regulación en torno a las baterías de litio las clasifica como material peligroso, lo que implica que las restricciones pueden variar mucho según el tamaño y la capacidad de las mismas. Las baterías más pequeñas y comunes tienen normativas diferentes a las de gran capacidad. Además, las reglas también difieren según el tipo de batería y si se realiza el envío con o sin equipo.

Para preparar el envío de una batería de litio, lo primero es embalar adecuadamente, asegurándose de aislarla de otros artículos mediante materiales no conductores como plásticos. Los terminales y conductores deben protegerse con tapas o cintas no conductoras, y la batería debe contar con una protección acolchada para prevenir daños físicos. Se recomienda utilizar envoltorios rígidos, como cajas de cartón.

Asimismo, es necesario colocar una etiqueta informativa sobre el contenido, ya que algunas baterías, como las de metal de litio, están prohibidas en aviones de pasajeros. Las restricciones del envío se aplicarán a la potencia, capacidad y peso de la batería, y en todos los casos, es obligatorio utilizar etiquetas informativas.

Si la batería está integrada en un equipo, existen restricciones adicionales debido a los mayores riesgos que representa. Siempre que sea posible, se debe extraer la batería del dispositivo antes del envío. Si esto no es factible, se deben incluir los documentos de seguridad proporcionados por la empresa de transporte.

Las siguientes reglas son aplicables para el transporte de baterías de litio:

  • Las baterías de litio, incluidas las integradas en dispositivos electrónicos, no deben ser movidas ni descargadas por completo durante el transporte.
  • El porcentaje de litio en cada batería no puede exceder 1 gramo por cada 20 Wh de capacidad o 2 gramos por cada 100 Wh de capacidad.
  • Durante el apilado de la mercancía, es imprescindible evitar cualquier riesgo de sobrecalentamiento, cortocircuito o aplastamiento de las baterías.
  • Las baterías no deben estar en uso, deterioradas ni presentar defectos para poder ser transportadas de manera segura.

Descubre si tu mercancía contiene baterías de litio:

  • Asegúrese de observar detalladamente la batería; la información sobre su composición suele estar impresa en su exterior. Además, lea el manual provisto por el fabricante, ya que siempre especifica el tipo de batería que contiene el dispositivo electrónico.
  • Si tiene dudas o necesita más detalles sobre las características del producto, le recomendamos contactar directamente con el fabricante o proveedor para obtener información adicional.

Baterías de iones de litio (Li-ion o LIB): utilizan un compuesto de litio como material del electrodoméstico y son recargables. Estas baterías son comunes en dispositivos móviles como teléfonos, cámaras de vídeo o fotográficas, tabletas, ordenadores portátiles, MP3, iPod, entre otros.

Es importante tener en cuenta que el transporte de equipos alimentados por baterías conlleva ciertos riesgos: tales como la activación accidental del equipo, posibles cortocircuitos, que la batería genere calor peligroso o que el ácido de la batería se derrame, lo que podría afectar y dañar otros envíos cercanos. Por ello, es crucial tomar todas las precauciones necesarias para garantizar un transporte seguro.

Para embalar artículos alimentados por baterías necesitarás los siguientes materiales:

  • Caja de cartón corrugado doble capa resistente de acuerdo con el peso y dimensión de la mercancía.
  • Caja de Poliestireno Expandido.
  • Cinta aislante adhesiva para electricidad.
  • Espuma moldeable.
  • Espuma de Polietileno (PE) resistente a la compresión.
  • Chips de relleno de Poliestireno (virutas de espuma).
  • Cinta de embalaje.

Es muy importante que protejas eficazmente las baterías siguiendo estos pasos:

  1. Asegúrese de apagar todos los equipos electrónicos antes del transporte.
  2. Protege los interruptores o botones de encendido/apagado para evitar activaciones accidentales.
  3. Cubre los terminales de las baterías con material no conductor, como tapas plásticas o cintas aislantes, para prevenir chispas y riesgo de combustión o incendio.
  4. Embala los artículos correctamente, impidiendo el contacto con otras baterías, dispositivos o materiales conductores, como el metal.
  5. Envuelve cada artículo con al menos 5 cm de espuma moldeable para una protección adecuada.
  6. Coloca los artículos dentro de un contenedor usando completamente cerrado, como una caja de Poliestireno Expandido (Porexpán).
  7. Luego, introduzca la mercancía en una caja de cartón corrugado de doble capa resistente.
  8. Utilice suficiente material de relleno y amortiguación, como espuma de Polietileno o virutas de relleno, para evitar que el contenido se mueva al agitar la caja.
  9. Finalmente, cierra y sella la caja de cartón con cinta de embalaje.

Etiqueta de marca de batería aceptada

UN 3481: batería de iones de litio instalada en un equipo o batería de iones de litio embalada con un equipo.

  • Es necesario que identifique el paquete con la etiqueta de marca de batería de litio, la cual debe ser cuadrada. Las medidas mínimas aceptadas para la etiqueta son: 10 cm (ancho) x 10 cm (alto). Si el tamaño del paquete lo requiere, se puede reducir, pero no menos de 10 cm (ancho) × 7 cm (alto).
  • Asegúrese de pegar la etiqueta en una zona visible del exterior del paquete y que este contraste con el color del material de embalaje exterior.
  • Además, es obligatorio que la etiqueta contenga un número de teléfono de contacto en caso de emergencia, para que pueda ser localizado en situaciones críticas.

Cobertura

En caso de daños, EasyPack4You solo considerará las reclamaciones que cumplan con las pautas de embalaje adecuado y hayan utilizado suficiente material de protección. Cualquier artículo que no respete nuestra Guía de Embalaje quedará excluido de cualquier compensación.

Por favor, tenga en cuenta que los embalajes improvisados, como bolsas o sobres de plástico, se consideran inadecuados y no se aceptarán reclamaciones por daños si se utiliza este tipo de materiales. Es importante seguir nuestras recomendaciones de embalaje para garantizar la seguridad y protección adecuada de los envíos.

Envíos para Erasmus: preguntas y respuestas

En nuestro trabajo, llevamos a cabo numerosos envíos para estudiantes Erasmus. Nos enorgullece ser el enlace entre ellos y sus seres queridos, así como sus alimentos favoritos que tanto añoran. Asimismo, nos complacerá brindarles ayuda cuando se enfrente a la desafiante tarea de llevar un exceso de equipaje. Si no pueden facturarlo, siempre pueden contar con nosotros para encontrar la mejor solución.

Detrás de cada uno de estos envíos de Erasmus, hay fascinantes historias; algunas las imaginamos, mientras que otras son contadas por los propios protagonistas. Sin embargo, antes de que surjan estas emocionantes narrativas, se presenta una multitud de preguntas que nos hacen llegar: 

De Erasmus: Cosas importantes, ¿las llevo conmigo o las envío?

Siempre es fundamental llevar los documentos importantes y artículos de gran valor, ya sea en términos económicos o sentimentales, en el equipaje de mano o facturado. Aunque proporcionamos seguros que cubren roturas o pérdidas, hay cosas que incluso la mejor póliza no puede reemplazar.

No conozco la dirección final de entrega, ¿qué hago?

Te ofrecemos dos soluciones:

  1. Te brindamos la opción de preparar tu envío previamente en la casa de tus padres, compañeros de piso o incluso un vecino de confianza. Cuando conozcas la dirección de entrega, simplemente nos las proporciones, y procedemos con el envío.
  1. Además, ofrecemos un servicio de almacenamiento a un precio reducido, el cual te permite guardar tus pertenencias hasta que tengas la dirección final de entrega. Podemos recoger el envío en el día que lo necesites y llegue a nuestro almacén. Una vez que nos avises, procederemos a enviarlo a la dirección indicada sin demoras.

¿Hay límite en el número de cajas o tamaño?

No, el límite lo establece tu presupuesto personal. Sin embargo, ten en cuenta que el precio no se determina por la cantidad de paquetes, sino por el tamaño y volumen total. Por esta razón, es recomendable dividir tu envío en varias cajas de tamaño manejable. A modo de ejemplo, te sugerimos utilizar cajas de cartón resistente con dimensiones de 60x40x40 cm y un peso máximo de 25 kilos por caja. De esta manera, podrá optimizar el coste del envío sin sacrificar la seguridad y protección de sus artículos.

¿Con cuánta antelación debo pedir el envío?

Para garantizar una gestión eficiente, te recomendamos solicitar el presupuesto con al menos dos días hábiles de anticipación a la fecha de recogida deseada. Además, es aconsejable dejar un margen de al menos un par de días con respecto a la fecha límite en la que estará disponible. En caso de que no puedas estar presente, busca a alguien de confianza que pueda encargarse de la recogida en tu lugar. 

¿Tengo que llevar el paquete a algún sitio?

Garantizamos un servicio puerta a puerta en todo momento. En caso de que no pueda estar disponible el día de la recogida, le brindaremos alternativas para que pueda entregar el envío en nuestras instalaciones o en las de nuestro agente en el país de origen. Queremos asegurarnos de que tu envío se realice de la manera más conveniente para ti, brindándote opciones flexibles y prácticas.

En conclusión, los envíos para estudiantes Erasmus desempeñan un papel crucial en mantenerlos conectados con sus seres queridos y sus raíces, incluso cuando se aventuran en tierras lejanas. Es esencial planificar cuidadosamente estos envíos, eligiendo el método más adecuado y asegurándose de proteger los objetos de valor sentimental y económico. 

Nuestro equipo está aquí para responder todas sus preguntas y ofrecer soluciones adaptadas a sus necesidades individuales. Sabemos que cada envío cuenta una historia única y significativa, y estamos honrados de ser parte de esos momentos especiales. Así que, ya sea para enviar paquetes llenos de recuerdos o para recibir esos afectuosos obsequios desde casa, estamos comprometidos a brindarles un servicio puerta a puerta confiable y satisfactorio.