Picking: qué es y 4 estrategias para mejorar su eficiencia

El picking es una técnica de preparación de pedidos que se utiliza en la gestión de almacenes y centros de distribución. Es una práctica fundamental en la logística, ya que es la última etapa antes de que un producto llegue a su destino final. El picking se refiere al proceso de recoger los productos del inventario y empacarlos para su envío. En este artículo, explicaremos qué es el picking, cómo funciona y por qué es importante para el éxito de cualquier negocio. Acompáñanos en este viaje para descubrir todo lo que necesitas saber sobre el picking.

¿Cuáles son las estrategias de picking más utilizadas?

El picking es una técnica fundamental en la gestión de almacenes y centros de distribución. Es la última etapa en la cadena de suministro antes de que un producto llegue a su destino final. Pero, ¿cuáles son las estrategias de picking más utilizadas? A continuación, enumeramos algunas de las técnicas más populares:

  1. Picking por zona: Este método implica dividir el almacén en zonas y asignar a los trabajadores a una zona específica para que recojan los productos de esa zona. Esto puede ser particularmente efectivo para grandes almacenes.
  2. Picking por lote: En este método, se agrupan varios pedidos de productos similares y se recogen juntos en lugar de recoger cada pedido individualmente. Es una técnica eficiente para la preparación de grandes volúmenes de pedidos.
  3. Picking por onda: En este método, se agrupan los pedidos por hora o por turno de trabajo y se recogen juntos. De esta manera, se evita recoger los pedidos a medida que llegan, lo que puede ser menos eficiente.
  4. Picking por voz: Esta técnica utiliza tecnología de reconocimiento de voz para guiar a los trabajadores en el proceso de recogida de productos. Es una técnica popular porque permite a los trabajadores tener las manos libres mientras trabajan.

Estas son solo algunas de las estrategias de picking más utilizadas. Dependiendo de las necesidades de tu empresa, puede que una técnica sea más efectiva que otra. Es importante evaluar cada método y seleccionar el que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Qué estrategia de picking se adapta mejor a mi negocio?

Cuando se trata de elegir la estrategia de picking adecuada para tu negocio, es importante considerar varios factores. Primero, debes considerar el tipo de productos que ofreces y el volumen de tus ventas. Si tu empresa maneja una gran cantidad de pedidos, el picking por lotes o por zona puede ser una buena opción. Por otro lado, si tu negocio ofrece una variedad de productos y cada pedido es único, el picking por pedido puede ser más efectivo.

Además, debes considerar el tamaño y la configuración de tu almacén, así como el número de trabajadores disponibles. Si tu almacén es pequeño, el picking por voz o por luz puede ser más efectivo que el picking por zona. Si tienes pocos trabajadores, el picking por voz o por luz puede ayudar a aumentar la eficiencia y reducir los errores.

Finalmente, debes considerar el presupuesto de tu empresa. Algunas estrategias de picking pueden requerir una mayor inversión en tecnología o en la formación de los trabajadores. Asegúrate de elegir una estrategia que se adapte a tu presupuesto.

En conclusión, no hay una única estrategia de picking que funcione para todas las empresas. Es importante evaluar las necesidades de tu empresa y seleccionar la técnica que mejor se adapte a tus necesidades. Con la estrategia de picking adecuada, tu empresa puede mejorar la eficiencia y aumentar la satisfacción del cliente.

https://www.easypack4you.com/
Haz que tus envíos destaquen

En el mundo del comercio electrónico, la logística y los envíos son una parte fundamental del proceso de venta, ya que pueden marcar la diferencia entre un cliente satisfecho y uno insatisfecho. Por eso, es importante asegurarse de que tus envíos destaquen y ofrezcan una experiencia positiva para el cliente. En este artículo, exploraremos algunos consejos y estrategias para hacer que tus envíos destaquen, desde la elección de los materiales de embalaje hasta la personalización de la experiencia de envío. Sigue leyendo para descubrir cómo puedes mejorar la experiencia de tus clientes y aumentar tus oportunidades de venta a través de tus envíos.

Piensa en cada detalle, logística y diseño

Para hacer que tus envíos destaquen, es importante prestar atención a cada detalle, tanto en la logística como en el diseño del packaging.

En cuanto a la logística, es importante asegurarse de que los envíos lleguen a tiempo y en perfecto estado. Esto implica la elección de proveedores de transporte confiables y la adopción de prácticas de embalaje seguras y efectivas. Además, es importante mantener a los clientes informados sobre el estado de sus envíos y ofrecer opciones de seguimiento en línea.

En cuanto al diseño del packaging, es importante elegir materiales de alta calidad que protejan los productos durante el transporte. También es importante considerar el diseño de la caja o bolsa de envío, ya que puede afectar la percepción del cliente sobre la calidad de los productos y la marca. La personalización del packaging también puede ser una forma efectiva de hacer que tus envíos destaquen, ya que permite a los clientes sentir que están recibiendo algo único y especial.

En resumen, hacer que tus envíos destaquen implica prestar atención a cada detalle, desde la logística hasta el diseño del packaging. Al hacerlo, puedes mejorar la experiencia del cliente y aumentar las oportunidades de venta a través de recomendaciones positivas y reseñas favorables.

La importancia de un unboxing cautivador

En el mundo del comercio electrónico, el unboxing se ha convertido en una experiencia cada vez más importante para los clientes. Se refiere al acto de desempaquetar y descubrir los productos que se han comprado en línea. Un buen unboxing puede ser una oportunidad para crear una impresión duradera en el cliente y fomentar su lealtad a la marca.

Un unboxing cautivador puede comenzar con el packaging, que debe ser atractivo y personalizado. Además, es importante incluir materiales de embalaje sostenibles y respetuosos con el medio ambiente para demostrar el compromiso de la marca con la sostenibilidad.

Una vez que el cliente recibe el paquete, es importante que la experiencia de unboxing sea fácil y agradable. Los productos deben estar organizados de manera clara y accesible, y cualquier documentación adicional, como manuales de instrucciones o cupones de descuento, deben ser fáciles de encontrar.

Por último, es importante recordar que el unboxing no termina cuando el cliente recibe los productos. Las marcas pueden aprovechar las redes sociales y otras plataformas para pedir a los clientes que compartan sus experiencias de unboxing y opiniones sobre los productos. Esto puede ayudar a fomentar la lealtad y el compromiso a largo plazo con la marca. En resumen, un unboxing cautivador puede ser una oportunidad para crear una impresión duradera en el cliente y fomentar su lealtad a la marca.

Benefíciate de la buena experiencia que tendrá tus clientes

La buena experiencia del cliente no solo se traduce en una única venta, sino que puede generar beneficios a largo plazo para tu negocio. Un cliente satisfecho es más propenso a recomendar tu marca a amigos, familiares y seguidores en las redes sociales, lo que puede aumentar la visibilidad y el conocimiento de tu marca. Además, un cliente satisfecho es más propenso a hacer compras repetitivas en el futuro, lo que puede aumentar la lealtad del cliente y el valor de vida del cliente para tu negocio.

Otro beneficio de proporcionar una buena experiencia de unboxing es que puede ayudar a tu marca a destacar entre la competencia. En un mercado cada vez más saturado, la experiencia del cliente puede ser un factor importante para diferenciar tu marca de las demás. Al hacer que tu marca sea memorable y positiva en la mente del cliente, puedes aumentar las oportunidades de venta y fomentar la lealtad a largo plazo.

En resumen, la buena experiencia del cliente es esencial para el éxito a largo plazo de cualquier negocio. Al proporcionar un unboxing cautivador y una experiencia de envío positiva, puedes aumentar las oportunidades de venta, fomentar la lealtad del cliente y destacar entre la competencia.

https://www.easypack4you.com/
¿Qué tener en cuenta en la logística de tu ecommerce?

Existen varios aspectos a tener en cuenta en la logística de tu eCommerce para asegurar una operación eficiente y satisfactoria para tus clientes. A continuación, se presentan algunos puntos importantes a considerar:

  1. Gestión de inventario: Es importante mantener un control detallado de tus productos y sus cantidades. Una buena gestión de inventario te permitirá evitar situaciones de falta de stock o sobreproducción, lo que puede generar costos innecesarios. Utiliza herramientas de gestión de inventario que te permitan conocer el nivel de stock en tiempo real y asegurarte de que tus productos estén disponibles para la venta.
  2. Embalaje y envío: El embalaje y envío son aspectos críticos en la logística de tu eCommerce. Es importante asegurarte de utilizar materiales de embalaje adecuados para proteger tus productos durante el transporte y minimizar los costos de envío. Además, trabajar con proveedores de envío confiables te ayudará a garantizar que los paquetes lleguen a tiempo y en buenas condiciones.
  3. Seguimiento de envíos: Proporciona un número de seguimiento a tus clientes y manténlos informados sobre el estado de sus envíos. Esto no solo mantiene a tus clientes informados, sino que también ayuda a reducir los problemas de atención al cliente relacionados con los envíos.
  4. Gestión de devoluciones: Ofrece una política de devolución clara y fácil de entender para tus clientes. Una buena gestión de devoluciones puede ayudarte a minimizar los costos y aumentar la satisfacción del cliente.
  5. Automatización: Utiliza herramientas de automatización para simplificar y agilizar la gestión de pedidos, envíos y seguimientos de paquetes. Esto te permitirá reducir los errores y el tiempo que dedicas a realizar tareas manuales.

En conclusión, la logística es un aspecto crítico del comercio electrónico que puede afectar la satisfacción del cliente y los costos de operación. Mantén un control detallado del inventario, asegúrate de utilizar materiales de embalaje adecuados, trabaja con proveedores de envío confiables, proporciona seguimiento de envíos y mejora la gestión de devoluciones para mejorar la logística de tu eCommerce.

Consejos:

Si eres propietario de un eCommerce, sabes que la logística es una parte crucial de tu negocio. Un proceso de logística eficiente no solo ayuda a reducir los costos, sino que también mejora la satisfacción del cliente. En este artículo, te proporcionamos tres consejos prácticos para mejorar la logística de tu eCommerce.

  • Utiliza herramientas de automatización para la gestión de pedidos y envíos

La gestión manual de pedidos y envíos puede ser una tarea tediosa y propensa a errores. Las herramientas de automatización pueden ayudarte a simplificar este proceso y a aumentar la eficiencia. Utiliza un sistema de gestión de pedidos que te permita automatizar la gestión de inventario y el procesamiento de pedidos, así como la impresión de etiquetas de envío. También puedes utilizar herramientas de automatización para la gestión de envíos, lo que te permitirá ahorrar tiempo y reducir los errores.

  • Trabaja con proveedores de envío confiables

El envío es un aspecto crucial de la logística de tu eCommerce. Trabajar con proveedores de envío confiables es esencial para garantizar que tus productos lleguen a tiempo y en buenas condiciones. Investiga diferentes opciones de envío y elige aquellos proveedores que te ofrezcan un servicio rápido, confiable y a precios competitivos. Además, asegúrate de ofrecer opciones de envío que se ajusten a las necesidades de tus clientes, como envío urgente o envío gratuito para compras superiores a un cierto monto.

  • Proporciona un seguimiento de envío claro y transparente

Proporcionar un seguimiento de envío claro y transparente a tus clientes puede marcar la diferencia en la satisfacción del cliente. Asegúrate de enviar un correo electrónico de confirmación de envío a tus clientes, con un número de seguimiento para que puedan rastrear el progreso de sus envíos. También puedes proporcionar actualizaciones de estado a lo largo del proceso de envío, como la confirmación de recepción del pedido y la fecha de entrega estimada. Esto ayuda a reducir la ansiedad del cliente y a aumentar su confianza en tu marca.

En conclusión, la logística es una parte crítica de cualquier negocio de comercio electrónico. Utiliza herramientas de automatización para la gestión de pedidos y envíos, trabaja con proveedores de envío confiables y proporciona un seguimiento de envío claro y transparente para mejorar la logística de tu eCommerce. Con estos consejos, podrás mejorar la eficiencia de tu negocio y la satisfacción del cliente.

https://www.easypack4you.com/
Quiénes son los “Smart shoppers” y cómo convertirse en uno

¿Eres un smart shopper?

Smart shoppers no es una generación nueva, pero podría serlo. Se trata de las personas que en la actualidad compran “pensando con la cabeza” y analizando opciones. Están menos pendientes de lo que les dice el vendedor o la publicidad, sino de la información disponible y sus conclusiones. Además, tienen muy claro sus intereses: los conocimientos y el poder que supone tenerlos en su mano para encontrar lo mejor al mejor precio y elegir a su favorito. Por ello, compran el bien elegido (y saben lo suficiente como para saber si éste es) independientemente de donde se encuentra. Este tipo de comprador tiene una definición muy clara del producto o servicio que busca; sabe cuál es el objetivo que persigue y porqué está a punto de hacer determinada decisión.

¿Cómo ser un smart shopper?

Todos queremos ser compradores inteligentes. Queremos saber qué compramos, por qué lo compramos y si merece la pena o no.

Comprar con inteligencia significa ser un consumidor informado. Significa saber lo que quieres antes de ir de compras, para poder tomar buenas decisiones cuando llegues allí.

La clave para ser un comprador inteligente es disponer de buena información antes de comprar nada. No se trata sólo del precio: también hay que saber cuánta energía consumirá tu nueva compra a lo largo de su vida útil y si esa energía se ha creado de forma respetuosa con el medio ambiente (si es que te importa).

Comprar con inteligencia también significa tener en cuenta el tiempo, el esfuerzo y el dinero que cuesta utilizar un artículo una vez comprado: por ejemplo, si esos cinco pares de zapatos caben en el armario o si la nueva cocina facilita o dificulta la tarea de cocinar a quienes aún no están acostumbrados a ella.

Investiga las mejores ofertas antes de comprar nada. Ya sea un coche, una casa o un par de zapatos, siempre hay mejores ofertas que las que vemos en la primera página de resultados de Google.

Utiliza cupones y códigos promocionales.

Puede que no estés familiarizado con este concepto si acabas de terminar la universidad, pero muchas empresas ofrecen cupones y/o códigos promocionales para sus productos. Si pasas algún tiempo en las redes sociales o frente al televisor, es probable que hayas visto estas ofertas anunciadas por empresas como Groupon, Living Social y Amazon Local. Estos sitios ofrecen descuentos en productos y servicios por toda la ciudad y más allá -desde restaurantes hasta spas-, ¡así que mantente atento a ellos la próxima vez que compres en línea o en persona!

Siempre que sea posible, compra productos genéricos en lugar de los de marca.

A menudo, los productos de marca genérica son tan buenos como los de marca, pero no están avalados por personajes famosos. Y a veces son incluso más baratos que los de marca porque no pagan a famosos para promocionar sus productos. Así que la próxima vez que vayas al supermercado o a la farmacia, ¡no tengas miedo de probar algo nuevo! Puede ahorrarte dinero sin sacrificar la calidad ni el sabor.

https://www.easypack4you.com
Consejos para reducir costos al transportar cargas pesadas

El envío de carga pesada y de gran tamaño puede resultar muy costoso. Pero hay formas en que puede reducir sus costos.

  1. Ajustar el embalaje
    El embalaje puede agrandar la carga aún más y, a veces, no se recomienda si está tratando de ahorrar en los costos de envío. Sin embargo, puede ajustar su empaque reduciéndolo, colocando más productos en un contenedor o desinflando los empaques de plástico. Estos pueden reducir el espacio que ocupa su carga y reducir los costos en consecuencia.
  2. Considere el envío a granel
    Si realiza envíos frecuentes, puede aprovechar al máximo sus costos de envío maximizando los pedidos menos frecuentes. Por ejemplo, considere enviar pedidos de carga juntos a granel en lugar de enviarlos semanalmente. Esta táctica de programación reducirá la frecuencia de su envío y el costo de cada envío. Sin embargo, esta puede no ser una opción viable para envíos sensibles al tiempo.
  3. Tipo de contenedor
    Los diferentes tamaños de contenedores también vienen con otros costos. Mover contenedores de 40 pies, por ejemplo, es más costoso que conducir una unidad de 20 pies. Por lo tanto, sería útil si fuera inteligente con respecto al tamaño del contenedor que elija.
  4. Establece presupuestos y analízalos después, es muy importante que midas todas las acciones que puedas, ya que mientras más analices y más datos tengas, podrás tomar decisiones más precisas. Debes incluir KPIs o indicadores de rendimiento y controlar las diferentes líneas, servicios ofertados, etc. Piensa que si consigues medir gran parte de las acciones y zonas de tu cadena de suministro, podrás tener una mayor capacidad de reacción ante cambios imprevistos.
  5. Elige empresas de transporte fiables, es muy importante que no te dejes engañar ni aceptes realizar la distribución de tu mercancía con la primera empresa de transporte o transportista que encuentres. Es vital que cuentes con un servicio de envíos que te inspire confianza y cuente con unas condiciones adecuadas a tus necesidades de transporte. En este sentido, en EasyPack4You trabaja día a día para conseguir la mejor oferta de transporte de forma que podamos ofrecerle los mejores precios a nuestros clientes sin renunciar a la calidad de un gran servicio de transporte.

https://www.easypack4you.com/
Integración con UPS

Conecta tu cuenta de UPS con tu sistema y genera tus envíos de forma automática. Consulta el tracking de todos tus envíos desde cualquier dispositivo.

UPS es una empresa de transportes de paquetes. Ofrece servicios de valor añadido como la opción de recolección y entrega, notificación de entrega y manejo especial.

Olvídate de realizar trabajos repetitivos de forma manual. Simplifica todas tus tareas desde hoy.

El tiempo es lo más valioso que tenemos. Por eso es fundamental ayudarse de las herramientas adecuadas, iEasyPack4You Software® es el software de transporte.

Selecciona los pedidos que quieras enviar y genera sus envíos con un simple botón. Cada uno de tus envíos de UPS tendrá un seguimiento detallado que podrás controlar de un vistazo con el panel de control de iEasyPack4You Software®.

Si surge un problema en el tránsito de tu envío de UPS, podrás detectarla de forma muy fácil para anticiparte a un problema mayor.

iEasyPack4You Software® es la pareja perfecta para tus marketplaces.

Conecta tu cuenta de este transportista junto con otras agencias y los marketplaces donde vendes. Dale una vuelta a tu negocio y agiliza la gestión desde de hoy.

Servicios de desarrollo de software personalizado. Contamos con desarrolladores expertos, y con vasta experiencia en transporte.

La integración de DHL EXPRESS más fácil que nunca

¿Estás intentando integrar la API de DHL EXPRESS en tu sistema? Conecta la API de iEasyPack4You Software® una vez y aprovecha las ventajas de una cartera de integraciones completa.

  • Envía, sigue y devuelve los pedidos de DHL EXPRESS a través de API
  • Potencia tu sistema tecnológico de la forma más rápida
  • Agiliza los lanzamientos y llega a nuevos mercados sin agobios

APIs de envío para potenciar tu operativa logística
Sean cuales sean tus necesidades logísticas podrás cubrirlas con nuestra eficiente infraestructura multitransportista.

APIs diseñadas para la máxima eficiencia
Las APIs de iEasyPack4You Software®. Familiarízate con ellas y visita nuestra documentación API con todos los detalles. https://api.easypack4you.com/WebAPI/Help

  • Tarifas de tus transportistas ordenadas por precio y tiempo con una sola API.
  • Genera etiquetas de envío, recibe los números de seguimiento y los documentos aduaneros.
  • Crea devoluciones para todos tus envíos y genera etiquetas de devolución en cuestión de segundos.
  • Carga documentos para el despacho de aduanas y agiliza el proceso.
  • Fácil configuración e integración del software, siendo adaptable a cualquier tipo de empresa.
  • Sistema de gestión de incidencias, desarrollamos un completo gestor de ticket, con posibilidad de registrar cualquier incidencia y reportarlo directamente con el emisor a través de fotografías de la incidencia.
  • Reducción del papeleo, todo digitalizado y enviado a nuestros servidores, agilizando los tiempos de los procesos de finalización de los pedidos.
Intercambio Comercial España – Perú

¿Que productos tienen potencial exportador a España?

  • Textil y Confecciones: Artí­culos y Accesorios de vestir, Tejidos y lana de pelo fino
    (Bragas de punto de algodón para niñas)(El Perú solo participa con el 0.4%)
  • Materiales Colorantes: Chochinilla, carmin de cochinilla y lacas de carmin. Plantas y partes de plantas para perfumerí­a, farmacia e insecticidas.
  • Joyerí­a y Artesaní­a: Cerámica Ornamental y Joyerí­a.
  • Muebles de Madera

¿Que restricciones y requisitos adicionales son necesarios para exportar a España?
La Unión Europea ha otorgado preferencias comerciales al Perú:

  • Certificado de Origen para poder validar la aplicación de las preferencias arancelarias
  • Certificado Fitosanitario:
  • Si vamos a exportar frutas y hortalizas estan deben regirse bajo el Ordenamiento Comunitario de Mercado para evaluar la calidad de los productos
  • Se debe garantizar los estandares de higiene para productos de pesca y acuicultura bajo la Regulación EC 853/2004
  • El Reglamento CEE 2092/1991 para la certificación de productos orgánicos
  • Se debe aplicar la Norma EU Directiva 94/92 EC para el empaque de los diferentes productos

Salidas directas España
Contamos con servicios de exportación e importación servicio puesta a puerta. Los tiempos de tránsito son de 2 a 3 días servicio expres.

Contacta con EasyPack4You, te asesoramos sin compromiso y de forma ágil. Utiliza la solución de transporte más apropiada en función de tus necesidades logísticas con España.

https://www.easypack4you.com/
Envíos a Estados Unidos: Expande tu negocio a uno de los mejores mercados

¿Necesitas ayuda para abrir un negocio online al mercado estadounidense? Consejos prácticos para que optimices los envíos a Estados Unidos desde España.

  • Tener una visión general del mercado online estadounidense y su potencial.
  • Conocer las empresas de transporte que operan con Estados Unidos y los servicios que ofrecen.
  • Escoger el método de envío a Estados Unidos que más te conviene por dimensiones, tiempo y coste.
  • Familiarizarte con la documentación que debes adjuntar a tus envíos y los requisitos aduaneros.
  • Garantizar la entrega de los envíos a Estados Unidos desde España con el correcto etiquetado y algunos consejos de embalaje.

¿Cuánto tiempo lleva entregar su paquetes a Estados Unidos? En el caso de Estados Unidos el tiempo estimado de entrega depende de varios factores. Uno de ellos es la dirección de origen y destino, y la distancia total que tiene que cubrir el viaje. Estados Unidos es un país muy grande por lo que las distancias son muy distintas y no será lo mismo enviar un paquete a un lugar que a otro. Las entregas más largas requieren más tiempo, pero aún así seguiremos ofreciéndote los tiempos más cortos posibles en el mercado, incluso tratándose del extranjero. Otro de los factores a tener en cuanto en cuanto al tiempo que podría tardar en entregar tu pedido es la opción de envío. Siendo siempre más rápido el servicio de tipo expres.

¿Qué artículos NO PUEDES enviar a Estados Unidos? A continuación detallamos algunos artículos que están prohibidos:
– Carne y aves de corral frescas, refrigeradas, congeladas o curadas.
– Huevos de mesa de países que se sabe que han sido infectados por Salmonella Enteriditis.
– Leche, crema y otros productos de origen animal.
– Árboles y plantas.
– Frutas comestibles, verduras, raíces, nueces, cáscaras de frutas cítricas o café.
– Productos de trigo.
– Opio.
– Todas las bebidas gravables, potables e impolutas de 5% de contenido alcohólico en peso.
– Guano de aves.
Para enviar paquetes a los Estados Unidos, debe incluir una factura comercial o una factura proforma.

Puede realizar sus envíos o importaciones de documentos, muestras, efectos personales a los EE.UU. sin pagar aranceles aduaneros. Las mercancías comerciales o los envíos personales de valor elevado podrán ser objeto de aranceles aduaneros.

En cualquier caso, le animamos a contactar con nosotros antes de enviar algo para evitar cualquier problema. Asegúrese de prever un embalaje conforme con las exigencias del transporte urgente de mercancías, en particular para los envíos de paquetes frágiles a los Estados Unidos.

https://www.easypack4you.com/
ENVÍOS A ESPAÑA

Resulta difícil escoger el servicio más adecuado para realizar envíos a España desde cualquier punto del mundo. Muchas empresas; muchos servicios. Y poco tiempo para escoger. En este artículo pretendemos aliviarte la presión.

ENVÍOS A ESPAÑA: EL MÁS BARATO Y MÁS RÁPIDO
Los envíos de paquetería y documentos de cualquier punto del mundo a España llegan en un lapso de 2 a 6 días hábiles aproximadamente, dependiendo del servicio contratado. A continuación, te presentamos las mejores opciones para que selecciones la más adecuada para ti.

¿Qué buscas? ¿el servicio más económico? o quizás ¿el servicio más rápido? Hay muchos servicios de envíos internacionales. Aquí descubrirás las mejores opciones.

Si buscas el servicio más barato observa los precios. Si buscas el servicio más rápido fíjate en el tiempo de entrega. Ten en cuenta que estas no son las únicas opciones que te presentamos. Hay otros servicios. Escoge el que más se ajusta a tus necesidad.

La especialización exige profesionalidad. No queremos conformarnos con el transporte de un palet desde un punto a otro, sino que un excelente servicio exige toda una logística de detalle, seguridad y seguimiento. Por eso formamos parte de la mejor red de distribución exprés de palets a España.

EasyPack4You te permite realizar envíos en España, también es posible realizar envíos con EasyPack4You desde cualquier lugar del mundo hacia España, así que si te encuentras trabajando fuera del país o cualquier familiar o amigo que viva fuera necesita hacer un envío a España, en EasyPack4You podrás encontrar el servicio idóneo para tus envíos desde cualquier punto del mundo hacia España, y siempre, a los mejores precios del mercado.

Para ello, tan sólo deberás seleccionar el país de origen desde el que deseas realizar el envío y en destino seleccionar España, tras realizar tu búsqueda, el sistema te mostrará las mejores opciones para realizar tus envíos a España con todas las garantías.

https://www.easypack4you.com/