Ejemplos de éxito en la gestión de envíos de paquetería en diferentes industrias

La gestión de envíos de paquetería es un aspecto crítico en cualquier industria que dependa del comercio electrónico o del transporte de bienes. A continuación, presentamos algunos casos de estudio y ejemplos de éxito en la gestión de envíos de paquetería en diferentes industrias:

Industria de la moda: La marca de ropa y accesorios, Kate Spade, implementó un programa de envío gratuito y devolución en su sitio web, lo que aumentó las ventas en línea y mejoró la satisfacción del cliente. Además, la empresa se asoció con el servicio de paquetería, UPS, para ofrecer entregas rápidas y fiables.

Industria alimentaria: La cadena de supermercados Whole Foods implementó un programa de entrega a domicilio en varias ciudades de EE.UU. La empresa utiliza sus propios conductores para la entrega de alimentos frescos, con un sistema de seguimiento de envíos en línea para los clientes.

Industria de la electrónica: La empresa de electrónica, Apple, ha establecido una asociación con la compañía de paquetería, DHL, para gestionar los envíos de sus productos a nivel mundial. Además, la empresa ha desarrollado una aplicación para rastrear los envíos de sus productos desde la fábrica hasta el cliente final.

Industria farmacéutica: La empresa farmacéutica Pfizer ha implementado un sistema de seguimiento de paquetes para asegurar que sus productos lleguen a los clientes en las condiciones adecuadas. La compañía también ha desarrollado una plataforma en línea para que los clientes puedan rastrear el estado de sus envíos.

Industria de las manualidades: La tienda en línea de manualidades, Etsy, se ha asociado con la compañía de paquetería, FedEx, para ofrecer un programa de envío rápido y seguro para sus vendedores. Además, la empresa proporciona un sistema de seguimiento de envíos en línea para que los vendedores puedan rastrear el estado de sus envíos.

En conclusión, la gestión de envíos de paquetería es un aspecto crítico en muchas industrias y puede afectar significativamente la satisfacción del cliente y las ventas en línea. Estos casos de estudio y ejemplos de éxito demuestran cómo diferentes empresas están utilizando la tecnología y las asociaciones con compañías de paquetería para mejorar la experiencia del cliente y maximizar las ventas en línea.

La tecnología detrás de los servicios de envío de paquetes: seguimiento en línea, sistemas de información logística y automatización

En la actualidad, los servicios de envío de paquetes son fundamentales para el comercio electrónico y la economía global en general. La capacidad de enviar productos de un lugar a otro con eficiencia y precisión es crucial para satisfacer las necesidades de los consumidores y mantener la cadena de suministro en movimiento. Pero, ¿cómo es posible lograr esto? La respuesta se encuentra en la tecnología detrás de los servicios de envío de paquetes.

Uno de los aspectos más importantes de los servicios de envío de paquetes es el seguimiento en línea. Gracias a la tecnología de escaneo de códigos de barras, los paquetes pueden ser rastreados en todo momento, desde que salen del remitente hasta que llegan al destinatario. Esto es posible gracias a los sistemas de información logística que recopilan datos en tiempo real sobre la ubicación de los paquetes y los procesos de envío. De esta manera, tanto el remitente como el destinatario pueden seguir el progreso del paquete y estar al tanto de cualquier posible retraso o problema en el envío.

Otro aspecto importante de la tecnología detrás de los servicios de envío de paquetes es la automatización. Con la automatización, los procesos de envío se vuelven más eficientes y precisos, lo que se traduce en una mejor experiencia para el cliente y una reducción de los costos operativos. Los sistemas automatizados pueden clasificar, etiquetar y enviar paquetes sin la necesidad de intervención humana, lo que reduce el margen de error y aumenta la velocidad de envío. Además, la automatización también permite la optimización de rutas y la gestión de inventario, lo que ayuda a reducir los tiempos de entrega y a mantener un inventario preciso.

En conclusión, la tecnología detrás de los servicios de envío de paquetes es crucial para garantizar la eficiencia y precisión en el envío de productos en todo el mundo. Desde el seguimiento en línea hasta la automatización de los procesos de envío, la tecnología se ha convertido en un factor clave para el éxito de la cadena de suministro y el comercio electrónico en general. Gracias a estas innovaciones, los consumidores pueden disfrutar de entregas rápidas y precisas, mientras que los proveedores pueden mantener una operación eficiente y rentable.

Los aspectos ambientales del envío de paquetes: cómo reducir la huella de carbono y fomentar el envío sostenible

En la actualidad, el impacto ambiental de nuestras acciones cotidianas es un tema importante que nos afecta a todos. El envío de paquetes, por ejemplo, es una actividad que puede generar una gran huella de carbono y contribuir al cambio climático. Afortunadamente, existen diversas estrategias que podemos implementar para reducir el impacto ambiental de nuestros envíos y fomentar un envío sostenible.

La primera estrategia es la elección de materiales de embalaje. En lugar de usar materiales no reciclables como el poliestireno, podemos optar por opciones más sostenibles, como papel y cartón reciclado. También podemos utilizar materiales biodegradables, como plásticos de origen vegetal o bioplásticos, que se descomponen más fácilmente en la naturaleza y reducen la cantidad de residuos que generamos.

Otra estrategia es la optimización del transporte. Los envíos masivos generan una gran cantidad de emisiones de CO2 debido al transporte y la logística necesarios para realizar las entregas. Por eso, es importante buscar alternativas más sostenibles, como el envío agrupado de paquetes o el uso de bicicletas y vehículos eléctricos para la entrega de paquetes en las zonas urbanas.

Además, la optimización de la logística también es esencial. La gestión adecuada de los almacenes, la planificación de las rutas de entrega y la reducción de los viajes innecesarios pueden disminuir significativamente la huella de carbono de nuestros envíos.

Finalmente, es importante buscar empresas de paquetería que se preocupen por el medio ambiente y ofrezcan soluciones más sostenibles. Algunas compañías ya están trabajando en opciones de envío ecológicas, utilizando energías renovables, flotas de vehículos eficientes y reciclaje de materiales de embalaje.

En resumen, es importante tomar medidas para reducir la huella de carbono de nuestros envíos y fomentar un envío sostenible. La elección de materiales de embalaje, la optimización del transporte y la logística, y la búsqueda de empresas comprometidas con el medio ambiente son algunas de las estrategias que podemos implementar para lograrlo. Con acciones sostenibles, podemos hacer una diferencia positiva en el medio ambiente y proteger nuestro planeta.

Evolución del e-commerce en España

En los últimos años, el comercio electrónico en España ha experimentado un gran auge y se ha convertido en un sector clave en la economía del país. La pandemia de COVID-19 ha acelerado este proceso y ha llevado a muchas empresas a adaptarse a las nuevas formas de consumo.

Una de las tendencias más destacadas en el comercio electrónico en España ha sido el aumento del número de usuarios que realizan compras en línea. Según un informe de la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital), en 2020 se registraron 23,7 millones de compradores en línea en España, un 10,9% más que el año anterior. Además, la frecuencia de compra también ha aumentado, con un promedio de 4,2 compras por trimestre.

Otra tendencia importante ha sido el crecimiento del m-commerce, es decir, las compras realizadas a través de dispositivos móviles. Según un informe de la consultora Kantar, el 63% de los usuarios de internet en España compraron en línea a través de sus teléfonos móviles en 2020, lo que supone un aumento del 14% respecto al año anterior.

En cuanto a los productos más vendidos en línea en España, la moda sigue siendo uno de los sectores líderes, seguido por los productos tecnológicos y los productos de belleza y cuidado personal. Además, la pandemia ha impulsado la venta en línea de productos de alimentación y bebidas, que se ha convertido en uno de los sectores con mayor crecimiento en el comercio electrónico español.

Por último, el sector logístico y de envíos ha tenido que adaptarse a la creciente demanda del comercio electrónico en España. Muchas empresas han mejorado sus sistemas de entrega, ofreciendo opciones como la entrega en el mismo día o en franjas horarias más amplias. Además, la pandemia ha impulsado el uso de sistemas de entrega sin contacto y la opción de recoger los pedidos en tiendas físicas.

En resumen, el comercio electrónico en España ha experimentado un gran auge en los últimos 3 años, con un aumento del número de usuarios y de la frecuencia de compra, así como un crecimiento del m-commerce y de la venta en línea de productos de alimentación. Este sector sigue evolucionando y adaptándose a las nuevas formas de consumo, y se espera que siga siendo un motor clave de la economía española en el futuro.

Todo en un solo lugar: EasyPack4You

Si eres una persona que necesita enviar paquetes regularmente, ya sea para tu negocio o para uso personal, probablemente sepas lo complicado que puede ser encontrar la mejor opción de envío. Con tantas empresas de transporte y servicios de envío disponibles, puede ser abrumador tratar de comparar tarifas y servicios para encontrar la mejor opción. Es aquí donde entra en juego EasyPack4You.

EasyPack4You es un comparador que te permite analizar las tarifas y servicios de las principales empresas de transporte para realizar envíos nacionales e internacionales. En lugar de tener que visitar cada sitio web de las diferentes empresas de transporte, puedes compararlos en un solo lugar.

Además, ofrecemos una plataforma de envío en línea, lo que significa que puedes realizar tus envíos desde la comodidad de tu hogar u oficina. Esto hace que el proceso de envío sea más fácil y cómodo para ti, ya que no tendrás que desplazarte a diferentes lugares para realizar tus envíos.

Otra gran ventaja de EasyPack4You es que puedes ahorrar dinero al comparar las tarifas de las diferentes empresas de transporte. Al encontrar la mejor opción de envío para tus necesidades, puedes reducir los costos de envío y ahorrar dinero en tus envíos.

En resumen, EasyPack4You es una herramienta útil para aquellos que necesitan enviar paquetes regularmente. Con su capacidad de comparar tarifas y servicios de las principales empresas de transporte, así como su plataforma de envío en línea, EasyPack4You simplifica el proceso de envío y te ayuda a ahorrar dinero en tus envíos.

La importancia del packaging en la imagen de marca y cómo mejorarla

El packaging, o empaque, es uno de los elementos más importantes de cualquier estrategia de marketing. No sólo protege y preserva los productos, sino que también es una forma de transmitir la imagen de marca al consumidor final. La primera impresión que un cliente tiene de un producto es a través de su empaque, y es por eso que la calidad del packaging es clave para el éxito de una marca. En este artículo, te explicamos por qué el packaging es tan importante para la imagen de marca y cómo puedes mejorarla con la ayuda de EasyPack4You.

El packaging es una forma efectiva de comunicar la imagen de marca de una empresa. A través de la elección de colores, formas, texturas y otros elementos de diseño, se puede crear una experiencia visual coherente y memorable para el cliente. Además, el packaging puede ayudar a diferenciar un producto de la competencia y aumentar su valor percibido.

Sin embargo, para lograr estos objetivos, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave. En primer lugar, el packaging debe ser coherente con la identidad de marca de la empresa. Esto significa que debe reflejar los valores, la personalidad y la estética de la marca en general. Si la empresa utiliza colores específicos o un estilo visual particular en su branding, es importante que el packaging siga la misma línea para crear una experiencia coherente.

Otro aspecto importante del packaging es la calidad del material utilizado. Un empaque de mala calidad o mal diseñado puede tener un efecto negativo en la imagen de marca de la empresa. Por otro lado, un packaging de alta calidad y bien diseñado puede mejorar la percepción del cliente sobre la marca y aumentar su lealtad hacia ella.

En EasyPack4You, ofrecemos una variedad de soluciones de packaging que pueden ayudar a mejorar la imagen de marca de tu empresa. Ofrecemos materiales de alta calidad y diseños personalizados que pueden ayudar a diferenciar tu marca de la competencia. Además, nuestra tecnología de fabricación de empaques sostenibles y amigables con el medio ambiente puede ayudar a reforzar la imagen de marca de tu empresa como una entidad responsable y comprometida con el medio ambiente.

Además, en EasyPack4You, nos aseguramos de trabajar en colaboración con nuestros clientes para entender sus necesidades y objetivos en cuanto a packaging. Nuestro equipo de diseño gráfico está a tu disposición para ayudarte a crear un empaque que sea coherente con la imagen de marca de tu empresa y que sea atractivo y llamativo para tus clientes.

En conclusión, el packaging es un elemento clave en la imagen de marca de una empresa, y puede tener un impacto significativo en la percepción del cliente sobre un producto o servicio. En EasyPack4You, estamos comprometidos en ayudarte a mejorar la imagen de marca de tu empresa a través de soluciones de packaging de alta calidad y diseñadas a medida. ¡Contáctanos hoy mismo para obtener más información sobre cómo podemos ayudarte a mejorar la imagen de tu marca a través del packaging!

https://www.easypack4you.com/
Día del Padre 2023: La importancia de E-commerce en las festividades

El Día del Padre en España se celebra cada año el 19 de marzo. Es una ocasión especial para honrar a los padres y figuras paternas y mostrarles nuestro agradecimiento por su amor, cuidado y apoyo a lo largo de nuestras vidas.

La celebración del Día del Padre en España suele incluir regalos, tarjetas, flores y comidas especiales en familia. Con la pandemia de COVID-19, las compras en línea y el comercio electrónico han ganado aún más importancia como una forma segura y conveniente de comprar regalos para las festividades más importantes.

El comercio electrónico se ha convertido en una herramienta fundamental para las empresas en España durante la pandemia, permitiendo a los consumidores comprar productos y servicios en línea y recibirlos en sus hogares. Además, la creciente popularidad del comercio electrónico ha llevado a un aumento en la oferta de opciones de compra en línea, desde grandes minoristas hasta pequeñas empresas locales.

Para los consumidores, el comercio electrónico ofrece una forma fácil y conveniente de comprar regalos para el Día del Padre sin tener que salir de casa y arriesgarse a la exposición al virus. Además, la posibilidad de comparar precios y productos en línea permite a los consumidores encontrar las mejores ofertas y productos para sus necesidades.

Además, el comercio electrónico permite a las empresas llegar a un público más amplio, incluso a aquellos que viven en áreas remotas o tienen horarios de trabajo complicados. También permite a los consumidores comprar regalos de última hora sin tener que preocuparse por los tiempos de entrega.

En resumen, el Día del Padre es una celebración importante en España, y el comercio electrónico se ha convertido en una herramienta clave para las empresas y los consumidores en la compra de regalos para esta ocasión especial.

https://www.easypack4you.com/
Picking: qué es y 4 estrategias para mejorar su eficiencia

El picking es una técnica de preparación de pedidos que se utiliza en la gestión de almacenes y centros de distribución. Es una práctica fundamental en la logística, ya que es la última etapa antes de que un producto llegue a su destino final. El picking se refiere al proceso de recoger los productos del inventario y empacarlos para su envío. En este artículo, explicaremos qué es el picking, cómo funciona y por qué es importante para el éxito de cualquier negocio. Acompáñanos en este viaje para descubrir todo lo que necesitas saber sobre el picking.

¿Cuáles son las estrategias de picking más utilizadas?

El picking es una técnica fundamental en la gestión de almacenes y centros de distribución. Es la última etapa en la cadena de suministro antes de que un producto llegue a su destino final. Pero, ¿cuáles son las estrategias de picking más utilizadas? A continuación, enumeramos algunas de las técnicas más populares:

  1. Picking por zona: Este método implica dividir el almacén en zonas y asignar a los trabajadores a una zona específica para que recojan los productos de esa zona. Esto puede ser particularmente efectivo para grandes almacenes.
  2. Picking por lote: En este método, se agrupan varios pedidos de productos similares y se recogen juntos en lugar de recoger cada pedido individualmente. Es una técnica eficiente para la preparación de grandes volúmenes de pedidos.
  3. Picking por onda: En este método, se agrupan los pedidos por hora o por turno de trabajo y se recogen juntos. De esta manera, se evita recoger los pedidos a medida que llegan, lo que puede ser menos eficiente.
  4. Picking por voz: Esta técnica utiliza tecnología de reconocimiento de voz para guiar a los trabajadores en el proceso de recogida de productos. Es una técnica popular porque permite a los trabajadores tener las manos libres mientras trabajan.

Estas son solo algunas de las estrategias de picking más utilizadas. Dependiendo de las necesidades de tu empresa, puede que una técnica sea más efectiva que otra. Es importante evaluar cada método y seleccionar el que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Qué estrategia de picking se adapta mejor a mi negocio?

Cuando se trata de elegir la estrategia de picking adecuada para tu negocio, es importante considerar varios factores. Primero, debes considerar el tipo de productos que ofreces y el volumen de tus ventas. Si tu empresa maneja una gran cantidad de pedidos, el picking por lotes o por zona puede ser una buena opción. Por otro lado, si tu negocio ofrece una variedad de productos y cada pedido es único, el picking por pedido puede ser más efectivo.

Además, debes considerar el tamaño y la configuración de tu almacén, así como el número de trabajadores disponibles. Si tu almacén es pequeño, el picking por voz o por luz puede ser más efectivo que el picking por zona. Si tienes pocos trabajadores, el picking por voz o por luz puede ayudar a aumentar la eficiencia y reducir los errores.

Finalmente, debes considerar el presupuesto de tu empresa. Algunas estrategias de picking pueden requerir una mayor inversión en tecnología o en la formación de los trabajadores. Asegúrate de elegir una estrategia que se adapte a tu presupuesto.

En conclusión, no hay una única estrategia de picking que funcione para todas las empresas. Es importante evaluar las necesidades de tu empresa y seleccionar la técnica que mejor se adapte a tus necesidades. Con la estrategia de picking adecuada, tu empresa puede mejorar la eficiencia y aumentar la satisfacción del cliente.

https://www.easypack4you.com/
¿Qué tener en cuenta en la logística de tu ecommerce?

Existen varios aspectos a tener en cuenta en la logística de tu eCommerce para asegurar una operación eficiente y satisfactoria para tus clientes. A continuación, se presentan algunos puntos importantes a considerar:

  1. Gestión de inventario: Es importante mantener un control detallado de tus productos y sus cantidades. Una buena gestión de inventario te permitirá evitar situaciones de falta de stock o sobreproducción, lo que puede generar costos innecesarios. Utiliza herramientas de gestión de inventario que te permitan conocer el nivel de stock en tiempo real y asegurarte de que tus productos estén disponibles para la venta.
  2. Embalaje y envío: El embalaje y envío son aspectos críticos en la logística de tu eCommerce. Es importante asegurarte de utilizar materiales de embalaje adecuados para proteger tus productos durante el transporte y minimizar los costos de envío. Además, trabajar con proveedores de envío confiables te ayudará a garantizar que los paquetes lleguen a tiempo y en buenas condiciones.
  3. Seguimiento de envíos: Proporciona un número de seguimiento a tus clientes y manténlos informados sobre el estado de sus envíos. Esto no solo mantiene a tus clientes informados, sino que también ayuda a reducir los problemas de atención al cliente relacionados con los envíos.
  4. Gestión de devoluciones: Ofrece una política de devolución clara y fácil de entender para tus clientes. Una buena gestión de devoluciones puede ayudarte a minimizar los costos y aumentar la satisfacción del cliente.
  5. Automatización: Utiliza herramientas de automatización para simplificar y agilizar la gestión de pedidos, envíos y seguimientos de paquetes. Esto te permitirá reducir los errores y el tiempo que dedicas a realizar tareas manuales.

En conclusión, la logística es un aspecto crítico del comercio electrónico que puede afectar la satisfacción del cliente y los costos de operación. Mantén un control detallado del inventario, asegúrate de utilizar materiales de embalaje adecuados, trabaja con proveedores de envío confiables, proporciona seguimiento de envíos y mejora la gestión de devoluciones para mejorar la logística de tu eCommerce.

Consejos:

Si eres propietario de un eCommerce, sabes que la logística es una parte crucial de tu negocio. Un proceso de logística eficiente no solo ayuda a reducir los costos, sino que también mejora la satisfacción del cliente. En este artículo, te proporcionamos tres consejos prácticos para mejorar la logística de tu eCommerce.

  • Utiliza herramientas de automatización para la gestión de pedidos y envíos

La gestión manual de pedidos y envíos puede ser una tarea tediosa y propensa a errores. Las herramientas de automatización pueden ayudarte a simplificar este proceso y a aumentar la eficiencia. Utiliza un sistema de gestión de pedidos que te permita automatizar la gestión de inventario y el procesamiento de pedidos, así como la impresión de etiquetas de envío. También puedes utilizar herramientas de automatización para la gestión de envíos, lo que te permitirá ahorrar tiempo y reducir los errores.

  • Trabaja con proveedores de envío confiables

El envío es un aspecto crucial de la logística de tu eCommerce. Trabajar con proveedores de envío confiables es esencial para garantizar que tus productos lleguen a tiempo y en buenas condiciones. Investiga diferentes opciones de envío y elige aquellos proveedores que te ofrezcan un servicio rápido, confiable y a precios competitivos. Además, asegúrate de ofrecer opciones de envío que se ajusten a las necesidades de tus clientes, como envío urgente o envío gratuito para compras superiores a un cierto monto.

  • Proporciona un seguimiento de envío claro y transparente

Proporcionar un seguimiento de envío claro y transparente a tus clientes puede marcar la diferencia en la satisfacción del cliente. Asegúrate de enviar un correo electrónico de confirmación de envío a tus clientes, con un número de seguimiento para que puedan rastrear el progreso de sus envíos. También puedes proporcionar actualizaciones de estado a lo largo del proceso de envío, como la confirmación de recepción del pedido y la fecha de entrega estimada. Esto ayuda a reducir la ansiedad del cliente y a aumentar su confianza en tu marca.

En conclusión, la logística es una parte crítica de cualquier negocio de comercio electrónico. Utiliza herramientas de automatización para la gestión de pedidos y envíos, trabaja con proveedores de envío confiables y proporciona un seguimiento de envío claro y transparente para mejorar la logística de tu eCommerce. Con estos consejos, podrás mejorar la eficiencia de tu negocio y la satisfacción del cliente.

https://www.easypack4you.com/
Quiénes son los “Smart shoppers” y cómo convertirse en uno

¿Eres un smart shopper?

Smart shoppers no es una generación nueva, pero podría serlo. Se trata de las personas que en la actualidad compran “pensando con la cabeza” y analizando opciones. Están menos pendientes de lo que les dice el vendedor o la publicidad, sino de la información disponible y sus conclusiones. Además, tienen muy claro sus intereses: los conocimientos y el poder que supone tenerlos en su mano para encontrar lo mejor al mejor precio y elegir a su favorito. Por ello, compran el bien elegido (y saben lo suficiente como para saber si éste es) independientemente de donde se encuentra. Este tipo de comprador tiene una definición muy clara del producto o servicio que busca; sabe cuál es el objetivo que persigue y porqué está a punto de hacer determinada decisión.

¿Cómo ser un smart shopper?

Todos queremos ser compradores inteligentes. Queremos saber qué compramos, por qué lo compramos y si merece la pena o no.

Comprar con inteligencia significa ser un consumidor informado. Significa saber lo que quieres antes de ir de compras, para poder tomar buenas decisiones cuando llegues allí.

La clave para ser un comprador inteligente es disponer de buena información antes de comprar nada. No se trata sólo del precio: también hay que saber cuánta energía consumirá tu nueva compra a lo largo de su vida útil y si esa energía se ha creado de forma respetuosa con el medio ambiente (si es que te importa).

Comprar con inteligencia también significa tener en cuenta el tiempo, el esfuerzo y el dinero que cuesta utilizar un artículo una vez comprado: por ejemplo, si esos cinco pares de zapatos caben en el armario o si la nueva cocina facilita o dificulta la tarea de cocinar a quienes aún no están acostumbrados a ella.

Investiga las mejores ofertas antes de comprar nada. Ya sea un coche, una casa o un par de zapatos, siempre hay mejores ofertas que las que vemos en la primera página de resultados de Google.

Utiliza cupones y códigos promocionales.

Puede que no estés familiarizado con este concepto si acabas de terminar la universidad, pero muchas empresas ofrecen cupones y/o códigos promocionales para sus productos. Si pasas algún tiempo en las redes sociales o frente al televisor, es probable que hayas visto estas ofertas anunciadas por empresas como Groupon, Living Social y Amazon Local. Estos sitios ofrecen descuentos en productos y servicios por toda la ciudad y más allá -desde restaurantes hasta spas-, ¡así que mantente atento a ellos la próxima vez que compres en línea o en persona!

Siempre que sea posible, compra productos genéricos en lugar de los de marca.

A menudo, los productos de marca genérica son tan buenos como los de marca, pero no están avalados por personajes famosos. Y a veces son incluso más baratos que los de marca porque no pagan a famosos para promocionar sus productos. Así que la próxima vez que vayas al supermercado o a la farmacia, ¡no tengas miedo de probar algo nuevo! Puede ahorrarte dinero sin sacrificar la calidad ni el sabor.

https://www.easypack4you.com